Como cualquier actividad en la vida, una de las partes más importantes para poder obtener buenos resultados y mejorar en lo que se hace reside en la práctica. En ese orden de ideas, para que los masajes sean de la más alta calidad, es fundamental que la persona lo realice con cierta frecuencia para que su estilo mejore.
De todas maneras, un buen masaje se puede llevar a cabo sin necesidad de ser profesional, aunque se recomienda acudir a un centro especializado en masajes si se quiere obtener el máximo beneficio. En este caso, hay que ser muy claros en que se debe seguir paso a paso cada una de las instrucciones de la guía o manual que se esté usando como referente.
Como en cualquier tipo de actividad o de tareas de este tipo, hay técnicas y pautas básicas que se deben aplicar para poder garantizar que se está haciendo el trabajo de una manera correcta. Por lo tanto, la sugerencia inicial es que usted aplique cada una de estas sugerencias al pie de la letra.
Con el paso del tiempo, les será mucho más sencillo aprender a identificar los puntos clave para estar totalmente seguro de que se está llevando a cabo un muy buen masaje. Incluso hay que mencionar al respecto, que cada cuerpo cuenta con sus respectivas particularidades y, por ende, cuando se sabe dar un buen masaje, rápidamente se van a identificar estas características según sea la persona.
De todos modos, para complementar lo anterior y hacer más fácil aprender a hacer buenos masajes, considere lo siguiente:
Aceite y primer contacto: Rocíe sus manos y muñecas con el aceite seleccionado y realice el primer contacto. Empiece con la mano pulsando sobre la zona lumbar y con el pulgar debe expandir el aceite a medida que se mueve el resto de los dedos. Vaya deslizándose en un recorrido que sea ascendente mientras repite todo el proceso, cada vez con menos aceite.
Presiones de Tui na chino: Además de leer y aprender un poco más al respecto, se aconseja que usted aplique una presión moderada con movimientos vigorosos y rápidos hacia adelante para empujar la piel de manera longitudinal en una única dirección. Presione con el pulgar durante el recorrido por la columna vertebral.
Un amplio grupo de percusiones: Inicie con las manos juntas y con golpes rítmicos, un palmeteo cóncavo, cacheteo suave, persusión con puño y tecleteo. Esto puede durar entre 4 a 6 minutos.
El vaciado y la despedida: Es el momento en donde con las manos en abanico, se inició movimiento que va desde el cuello y los hombros. El recorrido tendrá que ser descendente, para vaciarse desde el centro de la espalda a los costados.